13 estados de EE.UU. presentan propuestas para incluir Bitcoin en sus reservas
- La adopción de Bitcoin está aumentando en EE.UU., impulsada por las propuestas estatales de reservas de Bitcoin y la administración entrante de Trump.
- La iniciativa pionera de El Salvador de establecer una reserva de Bitcoin en 2021 ha inspirado a otros países, como Hong Kong, Brasil y Polonia, a explorar estrategias similares.
Los legisladores de 13 estados presentaron iniciativas para crear reservas de Bitcoin. Los estados analizan incluir la moneda digital como activo ante el aumento de la inflación y las condiciones económicas actuales. Las autoridades estatales y entidades financieras muestran ahora mayor apertura hacia Bitcoin.
Bajo la administración de Trump, las discusiones en torno a Bitcoin han cambiado. Trump presentó un plan para establecer una reserva nacional de Bitcoin con el objetivo de fortalecer la economía. La propuesta se encuentra en debate en el Congreso, donde la senadora Cynthia Lummis respalda la iniciativa para incorporar la moneda digital a las reservas del país.
BREAKING: I can confirm that at least 13 states are working on ‘Strategic Bitcoin Reserve’ legislation.
January is going to be a record breaking month for Bitcoin policy.
— Dennis Porter (@Dennis_Porter_) January 3, 2025
Los defensores señalan que Bitcoin, con su límite máximo de 21 millones de unidades, podría servir como activo de reserva nacional. El plan busca reducir la deuda de $36 billones y actualizar el sistema financiero de Estados Unidos.
La propuesta de incluir Bitcoin en las reservas estatales surge como medida ante la pérdida de valor del dólar. Los estados analizan el marco regulatorio antes de tomar decisiones sobre la incorporación de Bitcoin a sus reservas.
Estados a la cabeza
El representante Giovanni Capriglione presentó el 12 de diciembre un proyecto de ley para crear una Reserva de Bitcoin en Texas. La propuesta se anunció en un evento del Satoshi Action Fund (SAF), según informó CNF. El plan busca que Texas lidere la actividad minera y el desarrollo de la moneda digital.
Ohio avanza en la integración de Bitcoin a sus finanzas. El representante Derek Merrin propuso el proyecto de ley 703, llamado Ley de Reserva de Bitcoin de Ohio. La iniciativa plantea crear un fondo estatal de Bitcoin para proteger los recursos ante la inflación.
La Cámara de Representantes de Pensilvania presentó en noviembre una propuesta que permitiría al Tesorero invertir hasta 10% de fondos estatales en Bitcoin. La medida incluye recursos del Fondo General y del Fondo de Emergencia del estado.
El Salvador amplía sus reservas de Bitcoin después de establecerlo como moneda de curso legal. La nación centroamericana mantiene su estrategia de acumular la criptomoneda.
El exministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, sugirió al Banco Central Europeo evaluar Bitcoin como alternativa para disminuir el uso del dólar. En Hong Kong, el legislador Wu Jiezhuang promueve añadir Bitcoin a las reservas financieras para fortalecer la economía local.
Rusia utiliza Bitcoin para transacciones entre países pero no lo incluye en sus reservas oficiales. Las autoridades japonesas manifestaron preocupación sobre la volatilidad y liquidez de Bitcoin. La moneda digital se cotiza en $96,690, con alzas de 0.19% diario y 0.76% semanal.