El mercado de los NFT se desplomó 50% en febrero, revela DappRadar
El último informe de DappRadar reveló una caída del 50% en el volumen de negociación del mercado de NFT durante febrero de 2025, reflejando la tendencia bajista general de las criptomonedas.
A pesar de este declive, ciertos sectores, como los NFT de inteligencia artificial y deportes, lograron resistir e incluso registrar crecimiento.
DappRadar confirma el desplome de los NFT en febrero de 2025
Según el análisis de DappRadar, la fuerte correlación entre los precios de las criptomonedas y la valoración de los NFT sigue marcando la pauta en este ecosistema. Mientras el volumen total cayó a 498 millones de dólares, las ventas también descendieron un 16% en comparación con enero.
El volumen de ventas de NFT sufrió una caída de más del 50% en el último mes. Fuente: DappRadar.
Esta tendencia bajista ha afectado tanto a coleccionistas como a proyectos emergentes, reduciendo la liquidez en el mercado y generando incertidumbre sobre su evolución a corto plazo. Sin embargo, algunas colecciones lograron mantenerse a flote en este escenario adverso.
El volumen de negociación de NFT se desplomó un 50% hasta los 498 millones de dólares, reflejando la caída general del mercado cripto, mientras que las colecciones de NFT impulsadas por IA y deportes ganaron impulso.
Las DeFi, por su parte sufrieron una fuerte caída, con el TVL reduciéndose de 217.000 millones a 168.000 millones de dólares, ya que Ethereum y Solana lideraron las pérdidas debido a la salida de capital y el cambio de liquidez.
Las colecciones que resistieron la caída del mercado de NFT
Entre los proyectos destacados, Pudgy Penguins registró un incremento del 25% en sus ventas, a pesar de la caída en volumen de operaciones, evidenciando un aumento en la actividad en sus niveles de precio más bajos. Doodles, por su parte, experimentó un auge tras el anuncio de su nuevo token basado en Solana, DOOD, lo que generó entusiasmo en la comunidad cripto.
Otro caso relevante fue la colección impulsada por IA Kaito Genesis, lanzada en diciembre de 2024. Su precio mínimo alcanzó un máximo histórico de 7.65 ETH, respaldado por alianzas estratégicas con proyectos como Azuki. En términos de número de operadores, Dobby Fingerprints lideró el mercado, ofreciendo a los poseedores la posibilidad de solicitar claves de huellas digitales para su modelo de inteligencia artificial basado en blockchain.
El sector de NFT deportivos también mostró resistencia. Sorare continuó liderando el segmento, pero enfrentó la competencia de CricSage, un nuevo actor que está ganando terreno. La adopción de estos NFT en deportes populares como el fútbol y el cricket sugiere un nicho con mayor estabilidad y potencial de crecimiento, incluso en momentos de incertidumbre.
Finalmente, el mes de febrero marcó un hito con una venta récord en el mercado de NFT. Un coleccionista adquirió una obra digital por 3 millones de dólares, la transacción más significativa desde 2022. Este evento ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad del mercado de NFT a largo plazo, con analistas divididos entre quienes ven señales de recuperación y quienes consideran que el sector enfrenta una crisis estructural.