Ethereum

Fundación Ethereum se prepara para el futuro cuántico con apoyo a ZKnox

Con la vista puesta en la era poscuántica, la Fundación Ethereum respalda a ZKnox, una startup emergente de criptografía avanzada. Su objetivo es fortalecer la seguridad de la red ante posibles ataques cuánticos.

Una startup emergente de criptografía avanzada es una empresa joven que desarrolla y aplica tecnologías criptográficas de vanguardia. Estas startups suelen enfocarse en:

  • Mejorar la seguridad de datos y comunicaciones.
  • Proteger la privacidad en entornos digitales.
  • Desarrollar soluciones para la seguridad blockchain y criptomonedas.
  • Explorar nuevas aplicaciones criptográficas en Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT).

En pocas palabras, estas empresas están impulsando la innovación en seguridad digital, preparándose para los desafíos del futuro.

Por cierto, ZKnox se especializa en criptografía poscuántica y ha optimizado la implementación de la Transformación Teórica de Números (NTT) para mejorar la eficiencia computacional en la verificación de firmas poscuánticas.

  • La Casa Blanca organiza la primera cumbre de criptomonedas para el 7 de marzo

Ethereum respalda a la startup ZKnox

La organización de investigación ZKnox, respaldada por la Fundación Ethereum, ha sido creada para mejorar la seguridad y eficiencia de Ethereum.

A medida que se intensifica la carrera contra las amenazas computacionales emergentes, especialmente el avance de la computación cuántica, ZKnox está desarrollando soluciones criptográficas poscuánticas diseñadas para reforzar la seguridad y eficiencia de la red Ethereum.

1/ Introducing ZKnox @zknoxhq ! This new research organization is at the forefront of advanced cryptography, backed by a grant from the Ethereum Foundation. Their mission: provide high impact open source code that improves Ethereum security and efficiency.

— Ethereum Foundation (@ethereumfndn) March 3, 2025

Uno de los enfoques más innovadores de ZKnox es su trabajo en el sistema de firma Falcon, que reduce significativamente los costos de verificación en Ethereum. Gracias a esta tecnología, los costos han disminuido de 24 millones de gas a solo 2 millones, lo que promete hacer las transacciones en Ethereum más seguras, económicas y rápidas.

5/ For example, full FALCON signature verification gas costs have dropped dramatically—from 24M gas down to just 2M. This significant reduction means that PQ transactions are 12x cheaper on Ethereum!

— Ethereum Foundation (@ethereumfndn) March 3, 2025

Un paso crucial hacia la seguridad poscuántica

El respaldo de la Fundación Ethereum refuerza la credibilidad e influencia de ZKnox dentro de la comunidad blockchain, posicionándola como un actor clave en la protección del futuro de Ethereum.

Al centrarse en la criptografía poscuántica, ZKnox no solo aborda vulnerabilidades de seguridad actuales, sino que también anticipa amenazas futuras que podrían comprometer la integridad de la red.

El sistema de firma Falcon es un ejemplo claro de las medidas proactivas que se están implementando. Sus reducciones en costos de verificación no solo disminuyen las tarifas de transacción, sino que también contribuyen a una experiencia más eficiente en blockchain.

Además, el compromiso de ZKnox con el desarrollo de código abierto fomenta la colaboración global, permitiendo que desarrolladores de todo el mundo contribuyan a su visión, fortaleciendo así el ecosistema de Ethereum.

7/ Stay tuned for more updates as this innovative organization continues to redefine blockchain security. Learn more about their groundbreaking work here: https://t.co/C8Ikyvqb1i & https://t.co/PsKHA2JjF8

— Ethereum Foundation (@ethereumfndn) March 3, 2025

Por último, la hoja de ruta de ZKnox para 2025 incluye un mayor desarrollo de soluciones criptográficas poscuánticas, junto con objetivos como facilitar la integración de wallets de hardware, evaluar mejoras a través de propuestas EIP y reforzar la seguridad del usuario.

Me despido con esta frase de Vitalik Buterin: «El potencial de Ethereum es para descentralizar la web y crear nuevas formas de organización social y económica».

Fuente

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *