Hedera se une a ChainGPT para agilizar la acuñación de NFT
- ChainGPT se integra con Hedera, lo que permite acuñar NFT sin problemas y ampliar las capacidades de blockchain con herramientas impulsadas por IA.
- La colaboración entre Hedera y ChainGPT mejora la creación de NFT, ofreciendo una solución más eficiente y escalable para el desarrollo de activos digitales.
El anuncio más reciente de ChainGPT, la integración con Hedera, ha sacudido el mundo Web3. Con este paso, los usuarios pueden acuñar NFTs directamente en la red Hedera, que cuenta con tarifas muy bajas y rápidas tasas de transacción. Con esta tecnología, la acuñación y distribución de bienes digitales es más rápida y eficaz.
We’re thrilled to announce our integration with @Hedera ⚡
This integration brings AI-powered NFT creation, Smart Contract Generation, Auditing, and Deployment to Hedera’s fast, low-cost network!
➡️ https://t.co/p20nNcnqSW pic.twitter.com/mFyALYCncs
— ChainGPT (@Chain_GPT) February 19, 2025
Creación perfecta de NFT con ChainGPT y Hedera
Imagine que un artista digital desea acuñar un NFT de su creación. No tendrían que preocuparse por las tasas de gas que pueden subir en cualquier momento ni molestarse en seleccionar la blockchain adecuada con esta integración.
Ahora el NFT puede publicarse directamente en la red Hedera con sólo unos clics a través del sistema ChainGPT. Además, las tecnologías de IA de ChainGPT permiten a los usuarios producir obras de arte digitales a partir de descripciones lingüísticas básicas.
Por otra parte, la presencia de Hedera en el ecosistema ChainGPT también aporta beneficios a desarrolladores y creadores. Hedera es conocida por su eficiencia y escalabilidad, mejores que las de muchas otras redes. Esta combinación tiene el potencial de hacer que la experiencia del usuario sea más fluida y sin problemas.
Ampliación del ecosistema ChainGPT con IA e innovaciones IDO
ChainGPT ha lanzado otras innovaciones además de este trabajo en equipo. Primero introdujeron AI News Agent, un sistema autónomo basado en inteligencia artificial que puede recopilar, validar y mostrar noticias Web3 de forma más dinámica en diciembre de 2024. Gracias a imágenes y análisis basados en IA, esta tecnología permite a los lectores comprender más fácilmente el intrincado universo del blockchain.
No sólo eso, ChainGPT Labs también presenta DegenPad, una plataforma IDO que combina tecnología punta con cultura meme. Desde su lanzamiento, DegenPad ha recaudado con éxito 1.150.000 dólares a través de varios proyectos como Porta Wallet, Fanton y PolarFighter. Esto demuestra cómo la innovación sigue creciendo en el ecosistema ChainGPT.
El auge de HBAR y el interés institucional en Hedera
Cuando se conoció esta noticia, se observó que HBAR -eltoken nativo de Hedera- había aumentado un 8,57% en las últimas 24 horas y cotizaba a unos 0,2232 dólares. Su capitalización de mercado también ha superado la marca de los 9.000 millones de dólares, lo que confirma que el interés por el ecosistema de Hedera está aumentando.
Además, como informamos anteriormente, Coinbase Derivatives registró los contratos de futuros de Solana y Hedera en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC). Bajo la dirección de Caroline Pham, este es el primer producto de futuros registrado, lo que subraya aún más cuánto atraen las criptomonedas a las autoridades y a las grandes instituciones.
El primer paso de una tendencia mayor en el sector de las NFT y Web3 podría ser la fusión de ChainGPT y Hedera, dadas las nuevas mejoras. Más creadores, desarrolladores e inversores podrían participar en la economía digital en expansión gracias a tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas combinadas con una blockchain como Hedera.