Minado

La aduana de EE.UU. pone fin a la retención regulatoria sobre los mineros de Bitcoin chinos – ¿Impactará esto a BTC?

  • Las autoridades estadounidenses habrían liberado miles de equipos de minería de Bitcoin incautados el año pasado; sin embargo, decenas de miles de unidades siguen atascadas.
  • Se han dado varias razones para la incautación, incluidos los informes de que contenían chips de IA de una empresa de chips ahora restringida.

Las autoridades estadounidenses han comenzado a liberar equipos de minería de Bitcoin fabricados en China que fueron incautados el año pasado. Según Taras Kulyk, CEO y cofundador de Synteq Digital, una empresa intermediaria en equipos de minería de criptomonedas, ya se han liberado miles de unidades, aunque alrededor de 10.000 siguen retenidas en varios puertos de entrada.

Detalles de la incautación

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) incautó varias importaciones de equipos ASIC Antminer en noviembre del año pasado. Según investigaciones, esta operación se llevó a cabo en puertos como San Francisco y Detroit. La incautación se realizó supuestamente a petición de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

Las autoridades no se enfocaron en fabricantes de ASIC como MicroBT o Canaan, sino en los modelos más recientes de Bitmain: las series Antminer S21 y T21. Fuentes indicaron que estos equipos contenían chips de IA de Sophgo, una empresa de chips actualmente restringida.

Ethan Vera, director de operaciones de Luxor Technology, mencionó que se detectaron emisiones de radiofrecuencia provenientes de las máquinas. Por su parte, Kulyk sugirió que esta acción podría ser una estrategia deliberada para afectar el mercado de criptomonedas.

Will Foxley, de Blockspace, explicó que esta medida forma parte de un esfuerzo por relocalizar industrias sensibles fuera de Silicon Valley.

«Todos estos mineros de Bitcoin utilizan grandes cantidades de silicio, fabrican grandes cantidades de unidades y las importan a Estados Unidos.»

Esto ha impedido que empresas mineras estadounidenses expandan sus operaciones con chips ASIC, lo que podría limitar la tasa de hash de Bitcoin. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado su apoyo a la minería local de Bitcoin.

En un mensaje de campaña del año pasado, Biden prometió asegurar que los Bitcoins restantes se minen en Estados Unidos. Alex de Vries, analista energético y crítico de la minería, interpretó esto como una señal de que habría menos restricciones para la industria minera en el país. Cabe destacar que otros países, como Rusia, ya han aprobado leyes para legalizar la minería de Bitcoin, como se señaló en nuestra cobertura anterior.

Expansión de Bitmain y reacción del mercado de Bitcoin (BTC)

En este contexto, Bitmain está ampliando sus operaciones en Estados Unidos con la apertura de líneas de producción locales. Según un comunicado oficial, este movimiento permitirá a la empresa mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, reducir retrasos en entregas y ofrecer un soporte más ágil a los clientes norteamericanos.

Estados Unidos lidera la minería de Bitcoin con el 36% del hashrate global, y Texas contribuye con el 17% de ese total, como detallamos en nuestra última noticia.

El precio de Bitcoin ha mostrado una reacción positiva a estos desarrollos, con un aumento del 2% en las últimas 24 horas, alcanzando los 92.000 dólares. Sin embargo, el volumen de operaciones ha disminuido un 10%, con 52.000 millones de dólares negociados al cierre de esta edición. Según nuestro reciente análisis, el precio de Bitcoin podría seguir subiendo y alcanzar los 250.000 dólares este año.

Fuente

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *