La minería Bitcoin en 2024 fue una montaña rusa
Las minas están en todas partes y la mayoría de los mineros de todo el mundo buscan abrirse a otros negocios, así como a fuentes de energía alternativas, pero los problemas ambientales acechan sus prácticas.
Los principales Bitcoin en 2024 son el desarrollo y la reversión emblemáticos. En cierto sentido, el sector minero fue testigo de una adopción de tecnología de punta y modelos financieros complejos, pero también tuvo una buena cantidad de controversias energéticas y críticas regulatorias.
Las minas están en todas partes y la mayoría de los mineros de todo el mundo buscan abrirse a otros negocios, así como a fuentes de energía alternativas, pero los problemas ambientales acechan sus prácticas.
Los nuevos equipos de minería de máxima eficiencia fueron una de las grandes tendencias en 2024. Corporaciones como Luxor Technology Corporation han invertido en plataformas ASIC de última generación con un sistema de refrigeración mejorado que reduciría el uso de energía.
Los actores clave en esta industria minera parecen estar en Etiopía, aprovecharon la energía hidroeléctrica para trac a estos mineros y luego obtuvieron los ingresos. De esta manera, demostró que la energía renovable puede ayudar a generar una minería rentable Bitcoin y al mismo tiempo reducir el daño ambiental.
Se observó expansión en las operaciones mineras en todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, a las empresas se les concedieron arrendamientos a largo plazo de instalaciones mineras, como BitFuFu. Además, Hut 8 también decidió invertir en un centro de datos de 12 mil millones de dólares en Luisiana, integrado con bitcoin , inteligencia artificial e informática de alto rendimiento. Todo esto refleja la diversificación de la industria.
MARA Holdings y CleanSpark, entre otras empresas, lanzaron bonos senior convertibles y recaudaron cientos de millones de dólares. En ese sentido, Argo Blockchain ganó £4,2 millones al expandir el negocio y mejorar el poder computacional con respecto a la inteligencia artificial sobre las crecientes necesidades de infraestructura digital.
Los mineros enfrentan desafíos y exploran otras oportunidades
Sin embargo, hubo importantes reveses, especialmente debido a las actividades mineras ilegales. Las autoridades tailandesas confiscaron la mayor explotación minera, 996 plataformas, por robar electricidad.
En Rusia y Malasia se presenciaron casos similares; por lo tanto, las regulaciones debían ser mucho más estrictas, junto con una estricta aplicación de la ley. Kirguistán por derecho propio sufrió una disminución masiva en la recaudación de impuestos de la minería debido a la baja producción y al cambio de reglas.
Además de eso, la creciente demanda de hardware de minería impulsó la industria. Las plataformas mineras de alto rendimiento se vendieron a precios un 30% más altos en Huaqiangbei en Shenzhen y las ventas procedieron de Rusia, Estados Unidos y Canadá.
Habla el apetito por la eficiencia de los equipos de minería a medida que aumenta la rentabilidad a nivel mundial. Llevó la minería Bitcoin a campos más amplios de la inteligencia artificial y la informática de alto rendimiento. Otras empresas, incluidas Hut 8 y Nano Labs, diversificaron sus esfuerzos para sostener el creciente sector y la infraestructura que se utilizará para la minería.
Cuando los pesos pesados de la industria que también irían a defi como Riot Platforms y Foundry Digital comenzaron a tener un gran interés institucional en este mercado. De hecho, que Riot se haga cargo de más de 5.000 Bitcoin hablará mucho de dominio institucional en la minería.
La minería Bitcoin alcanzó grandes alturas en 2024, pero aún queda mucho por superar. Los costos de la energía siguen siendo muy altos, la volatilidad del mercado es un problema constante y las preocupaciones ambientales exigen una innovación continua. A medida que la adopción de Bitcoin siga creciendo a nivel mundial, la minería seguirá avanzando, integrando energía renovable, mejor hardware y diversificación hacia nuevos campos tecnológicos.