Altcoins

Las bolsas NYSE y Nasdaq avanzan con el papeleo para los ETF Hedera y Dogecoin

Por Hannah Pérez

Nasdaq presentó un formulario 19b-4 para un ETF Hedera al contado de Grayscale, mientras NYSE Arca hizo el mismo papeleo para un ETF Dogecoin de Bitwise. El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, es optimista.

***

  • Nasdaq presentó un formulario 19b-4 para un ETF Hedera de Grayscale
  • Mientras, NYSE Arca hizo el mismo papeleo para un ETF Dogecoin de Bitwise
  • Otros administradores también buscan lanzar ETF de la mayor memecoin
  • El token HBAR se mantiene al alza en la semana a pesar de la corrección generalizada

Las aplicaciones para lanzar fondos cotizados en bolsa (ETF) de Hedera y Dogecoin en los Estados Unidos avanzan en el proceso de aprobación regulatoria a medida que se calienta la carrera por los productos de inversión en criptomonedas.

La bolsa de valores de Nasdaq presentó el lunes un formulario 19b-4 ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los EE. UU. para enumerar y negociar un ETF con exposición a Hedera (HBAR) de Grayscale.

El fondo rastrearía el precio de HBAR, el token nativo de la cadena de bloques Hedera y sería administrado por Grayscale, que ya ofrece una amplia gama de productos de inversión de criptomonedas, incluidos ETF de Bitcoin y Ether en el mercado americano.

No es el primer administrador de activos en perseguir un ETF HBAR. El papeleo sigue a una solicitud a finales de febrero presentada por Nasdaq para la cotización de un producto similar de HBAR de Canary Capital.

Para Grayscale, esta sería la sexta solicitud para un ETF centrado en una altcoin, entre los que se incluyen propuestas para lanzar fondos con explosión directa a XRP, Litecoin, Polkadot y Dogecoin.

Expectativa ETF Hedera impulsa el precio

La semana pasada, el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, dijo que Hedera y Litecoin tienen las “las mejores probabilidades y la primera posición entre la gran cantidad actual de presentaciones de ETF de altcoins“, dado el nivel de progreso que han tenido con la SEC.

Este comentario se alinea con un análisis publicado por Balchunas a finales del año pasado en el que anticipaba una “ola de aprobaciones” de ETF de criptomonedas en 2025. En ese momento, también dijo que esperaba que los ETF de Litecoin y Hedera se encontrasen entre las primeras aprobaciones, el primero debido a que proviene de una bifurcación de Bitcoin, y el segundo porque no había sido calificado por la SEC previamente como un valor, a diferencia de tokens como XRP y Solana.

Vale señalar que Hedera es una red pública descentralizada que utiliza el algoritmo de consenso de Hashgraph para facilitar las transacciones. El token HBAR está gobernado por un consejo compuesto por compañías y organizaciones prominentes como Google e IBM, responsables de la toma de decisiones y la distribución de tokens, como destaca The Block.

El precio de Hedera subió más de 5% tras la aplicación de Canary la semana pasada para un ETF al contado de esa criptomoneda. A pesar de la acción bajista generalizada en el mercado de criptomonedas, HBAR aun mantiene una ganancia de 26% en los últimos 7 días, negociándose a USD $0,23 para el momento de escribir este artículo.

La SEC también revisa los ETF Dogecoin

En paralelo, NYSE Arca presentó el lunes una propuesta de un cambio de normas para cotizar y negociar acciones de un ETF de Dogecoin gestionado por Bitwise. En particular, la filial de la Bolsa de Nueva York introdujo un formulario 19b-4, que, de aprobarse, permitiría a la bolsa listar un fondo de Bitwise con exposición directa a la mayor memecoin del mercado.

El formulario 19b-4 es la segunda parte de un proceso de dos pasos para proponer un ETF de criptomonedas ante la SEC. Una vez reconocido por la agencia, la presentación se publicará en el Registro Federal, iniciando el proceso de aprobación de la SEC. Este proceso generalmente dura 45 días desde la publicación en el Registro Federal.

El administrador Bitwise hizo el paso anterior a finales de enero, cuando presentó un formulario de registro S-1 para el producto ante la SEC. Según el prospecto, Coinbase actuará como custodio de Dogecoin, mientras que Bank of New York Mellon se encargará de las funciones de custodia de efectivo, administración y agencia de transferencias.

La SEC, bajo el liderazgo actual de Mark Uyeda, ya ha reconocido y publicado presentaciones para ETF vinculados a diversas criptomonedas, señalando una postura más solidaria hacia dichos productos de inversión bajo una administración de Donald Trump.

Probabilidades de aprobación de un ETF Dogecoin suben

Junto a Bitwise, otras empresas como Grayscale y Rex Shares también están buscando la aprobación para un ETF de Dogecoin, con la solicitud de Grayscale siendo la más avanzada en el proceso de revisión de la SEC.

Mientras tanto, la probabilidad de aprobación de un ETF de Dogecoin ha aumentado al 67% en el mercado de apuestas Polymarket, y los analistas de Bloomberg predicen una probabilidad del 75% de aprobación para 2025.

A pesar del creciente optimismo en torno a la posible aprobación, el rendimiento de Dogecoin ha seguido una tendencia bajista, con una caída de casi 11% en las últimas 24 horas. DOGE se negocia a USD $0,1919 al momento de redacción, según datos de CoinMarketCap.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.

Fuente

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *